Bombinhas: El paraíso del sur de Brasil

Bombinhas: El paraíso del sur de Brasil

Bombinhas es conocida como la Capital del Buceo Ecológico, la ciudad atrae tanto a los amantes de la naturaleza como a los aficionados a los deportes náuticos en busca de aventura y de una belleza incomparable. Algunas de las playas más impresionantes de Brasil se encuentran en ésta misma región.

Las increíbles playas son la principal muestra de esa variedad: más de 20 en total, bravas o mansas, concurridas o inexploradas. En realidad Bombas y Bombinhas son dos playas diferentes ubicadas en el Municipio de Bombinhas, pero por su cercanía se consideran un solo destino. A estas dos playas emblemáticas se suman otras escondidas, tranquilas, intactas, ideales para reconectarse con la naturaleza y descansar.

Una de las mejores formas de explorar la impresionante costa de Bombinhas es embarcarse en una excursión en barco. Durante el viaje, se puede admirar los impresionantes paisajes de la región, incluyendo playas solitarias, impresionantes formaciones rocosas e islas paradisíacas.

Algunas excursiones en barco también incluyen paradas para bucear en lugares de incomparable belleza natural, donde se puede nadar entre peces de colores y explorar cuevas marinas. También hay tours ecológicos más agrestes de unas 4 horas de duración, donde se visitan 10 playas desiertas, así como por senderos y cascadas.

La gastronomía de Bombinhas está compuesta por los frutos del mar. Los mariscos y las ostras son la esencia de la cocina del balneario. La Sequência de Camarão es el plato típico y exigido en los bares y restaurantes de Bombinhas. Compuesta de suaves y crujientes camarones y/o cangrejos empanados, acompañados de limón, ajos, aceite y mayonesa condimentada.

Bombinhas se caracteriza por tener un clima subtropical húmedo, lo que significa que se puede disfrutar de temperaturas agradables casi todo el año.

Florianópolis: La isla de la magia  

Florianópolis: La isla de la magia  

Florianópolis también conocida cariñosamente como Floripa, se encuentra en el sur de Brasil, es la Capital del Estado de Santa Catarina. Una isla rodeada por el océano Atlántico cuyos atractivos naturales e históricos la hacen un lugar mágico.

Una gran diversidad de paisajes compuestos por manglares, lagunas, dunas, cerros y pequeñas islas forman la costa de esta región, la cual ha sido premiada con 42 impresionantes playas. La isla está dividida en dos partes: una isla costera y la pequeña península continental que forman la ciudad, y es esta geografía única la que transforma a Florianópolis en uno de los principales destinos de playa de Brasil. Parte de la ciudad es un área de preservación ambiental, con playas rodeadas de cerros cubiertos por vegetación de Mata Atlántica.

Floripa ha sido siempre un destino predilecto por sus hermosas playas, perfectas para realizar deportes acuáticos, magnífica gastronomía y la unión de una ciudad moderna con estilo colonial del siglo XVI.

En toda la isla cuenta con 42 playas para todos los gustos, puedes realizar deportes acuáticos, disfrutar en familia o ir con amigos:

  • Al norte cuenta con las playas: Canasvieiras, Praia Brava, Praia dos Ingleses, Santinho, entre otras. Tienen toda la preparación para el turismo, además sus aguas son más cálidas y por lo general son tranquilas.
  • Al sur se encuentran las playas: CampecheLagoinha do Leste, Naufragados, Armação, Matadeiro y Pântano do Sul, que tienen más preservación y cuidado de la naturaleza.
  • En el este: las playas más populares son Barra da Lagoa y Joaquina, seleccionadas por los amantes del surf, ya que son de mar abierto y tienen grandes olas.
  • Los nativos de la zona eligen las playas del oeste: su característica principal son sus aguas calmas. La más conocida es Ribeirão da Ilha.

Siendo las más populares las playas de Jurerê y de Canasvieiras, algunas playas como Campeche ofrecen además de una vista impresionante, la posibilidad de visitar la Isla de Campeche, hogar de un santuario ecológico y sitio arqueológico catalogado por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN).

Canasvieiras es una de las playas más concurridas de la gran isla, la preferida de los uruguayos. Se trata del más antiguo balneario del estado, ubicado bien al norte, entre Jurerê, Cachoeira y Praia de los Ingleses. A la par de los turistas que llegan desde todo el mundo, los brasileros se embelesan con sus cálidas y tranquilas aguas, consideradas ideales para pasar el día en familia y con amigos. Pero además tiene una activa vida nocturna.
La playa de Jurerê es la más internacional, con sus hoteles cinco estrellas e infinitas posadas instaladas en un barrio con exquisitos restaurantes. Su playa famosa por su franja estrecha de arenas finas y blancas que son bañadas por un mar calmo, de un color turquesa muy estridente.

Florianópolis también se destaca por sus tradiciones culturales, artesanías y arquitectura que combinan lo antiguo y lo moderno. Concurridos centros turísticos, pueblos pesqueros y pueblos típicos, como Vila de Santo Antônio de Lisboa y Ribeirão da Ilha, demuestran que la urbanidad y la tradición pueden coexistir, creando un destino único.

El centro histórico, con sus calles adoquinadas y arquitectura colonial, alberga la Catedral Metropolitana, símbolo de la religiosidad de la ciudad. El Puente Hercílio Luz, icono arquitectónico, y las festividades culturales de los Azores, como el Boi de Mamão, enriquecen la experiencia cultural en la ciudad. La diversidad de atractivos brinda un recorrido fascinante, adentrándose en sus tradiciones, historia y belleza.

El clima en Florianópolis presenta dos estaciones bien diferenciadas, como ocurre en todo el litoral sur de Brasil: veranos calurosos, inviernos frescos. Menos contrastantes, el otoño y la primavera tienen temperaturas moderadas y agradables, típicas de las estaciones de transición.

Pero pese a que se trata de una de las capitales más “frías” de Brasil, la temperatura promedio anual en Floripa es más que auspiciosa: 24°C. En los meses de verano, temporada alta del balneario, las temperaturas promedian entre los 30°C, con noches tan cálidas como los días. Los meses de invierno junio, julio y agosto, promedian temperaturas que rondan los 15°C. De todos modos, hay lindas tardes de sol en invierno para aprovechar el aire libre y también muchas actividades y servicios turísticos para todas las edades.